Hola Octa!

Monday, October 22, 2007

When you live at the other side of the World and you think it is imposible that other people could be like you. But I get to think why can`t someone like the same shit I do?? Is there anyone who also is trying to find the way out too? Is there anyone Duch a dork like you? Is there anyone laughing at a Dinosour too? Is there anyone making up crazywords with other people’s name too??? Is there anyone writting stories about others because it is fun too?? Is there anyone waiting for me because it is going to be fun too?? Is there anyone that could be thinking, chatting and writting about me too?? Is there anyone willing to read this?? Well, Hell Yeah!! It is not imposible!! HI OCTA!!!

Dígame Usted Señor





Dígame usted señor, ¿A donde va a parar todo esto? Porque todo esto es una locura. De Japón a España. De Australia a Colombia. De Canadá a Sudáfrica. De Polo a Polo. ¿Qué pasa? Nada. ¿Qué pasa? Nada. Pues, la gente está loca. Está tan loca que dice que no pasa nada. Pues sí está pasando y a lo mejor hasta yo estoy más loco por creer que me he dado cuenta de que los demás también lo están. ¿Quién quita que ustedes estén mas locos que yo o yo más loco que ustedes? La gente quiere estar loca y como uno hace lo que quiere siempre termina así. Loca! Loca! Ahora bien, ¿Será que dicha locura nos ha llevado hasta donde estamos? ¿O será más bien que hay unos que están mas locos que otros u otros que estamos más locos que unos? Uy, ¿Quién lleva a estos locos?

Érase una vez en el ascensor....

Sunday, October 21, 2007



-----Pícara Planta baja------
Hola, buenas.
¿Qué tal?

------segundos de silencio----
Hace calor hoy, ¿no?
Sí, un poco más de lo normal creo yo.
Provoca trabajar sin ropa.
Jejeje, bueno, con un cuerpo como el tuyo a cualquiera le provoca.
¿Perdón?

-----Piso 1------
entra alguien
------silencio-----
-----Piso 3-----
sale la persona
------Piso 4-----
Bueno, eh, sólo quise decir….que… no cualquiera se quitaría la ropa.
Ah, eso depende de la persona, ¿tú no te la quitarías?
Eh, no creo que me quitara la ropa en la oficina.
Bueno no tiene que ser siempre alli.
¿Cómo?

------Piso de la oficina------
nadie baja y siguen hasta el último piso
-------Orgásmico Fin----------



A reír, a gozar!

La risa es la mejor medicina. Definitivamente la risa es un placer. Mejor que un chisme, un chiste! Desde hace muchos años se ha venido apuntando a los beneficios de andar de buen humor. ¿Porqué no reír del vecino? ¿Porqué no soltar la carcajada con la señora que se cayó con las bolsas del supermercado? ¿Porqué no llorar de la risa con la tipa que se resbaló en el metrobús?
Todos estamos aquí para llenar un espacio en la escena y si usted tiene la oportunidad de tener que reírse, pues, cáguese de la risa porque así es como su bienestar físico, emocional y espiritual se lo pide. Ríete tú.

(prometo profundizar y hacer más referencias sobre la risa)


Les dejo esto y....
este también!


El Club de los Dueños

Tal parece ser que la sociedad venezolana (y a lo mejor hasta la organización humana en el mundo) se ve a sí misma como un club con sus diferentes departamentos, el de la piscina, el bowling, el restaurant, el tenis, el estacionamiento, el golf, servicios, con su junta directiva que cada vez que se le antoja a los socios cambiarla hacen con el club lo que les de la gana. Bien pues, la llamada plancha de los revolucionarios llegaron a la junta y no han cesado en cumplir y proponerse planes a largo plazo, claro, con el beneplácito de los ingresos y con la facilidad de vida social que esto genera, estos señores han puesto y cambiado las reglas y normas a su conveniencia. Digamos que las normas de uso de la piscina, las van a cambiar después de ocho años. Digamos que las normas y el menú del restaurante también cambiaron. Digamos, que incluso, la junta directiva del club es intocable. Digamos que ahora la junta directiva revolucionaria se ha convertido, en dueña, ama y señora de todo en este club, donde ya no hay intención de cambio de junta.

¿Y los socios? Bien, los “nuevos socios”, bien.
¿Y los viejos socios? Unos intentan cambiar la junta, algunos se han acostumbrado a ella, otros sencillamente se fueron a otro club.

Lo cierto es que ahora en Venezuela, no hay otra manera de vernos. Llegó la plancha a la que nadie se opuso a tiempo y bien bueno, ahora estamos en el Club de Los Dueños.

La Globalización No Tiene Corazón

Thursday, October 18, 2007



Hay que comprender el hecho de que un fenómeno se apodera del mundo. Una nación que se adueña del futuro en el presente. Grande en todas sus dimensiones, China se abalanza rápidamente sobre todos nosotros sin darnos cuenta. Los que sí se han dado cuenta la han buscado y se podría decir hasta suplicado que abra sus puertas de entrada y de salida para sus productos. Ella, por su parte ha sido muy minuciosa y meticulosa para ofrecerse al mundo, ha avanzado lentamente en pasos seguros que le hacen mantenerse lo suficientemente fuerte para soportar la oferta y la demanda y sus nuevas dependencias. No muy lejos está otra gran potencia latente, la India ha comprendido también que participar en la escena mundial la lleva a elevar sus indicadores económicos. Estas sociedades son el más claro ejemplo de la participación de los mejores en el nuevo orden económico mundial donde ambos extremos se comienzan a atraer. Del otro lado esta un competidor que no quiere arrancar, una región que todavía se discute su modelo económico. Una región que sólo necesita de planes mayores a un período de gobierno. Más de 100 millones de personas que no logran ponerse de acuerdo para la entrada en el fenómeno universal que implica la globalización. Pero mirándolo del otro lado esta actitud de Latinoamérica implica seguir el intento de querer levantar ideas que poco se acoplan a un fenómeno que no mira más allá de los números. Un sistema que deja a un lado millones y que distribuye la riqueza entre los estratos donde el no globalizado se condena al hambre. De continuar el Status Quo, los latinoamericanos se verán forzados a sufrir las consecuencias a mediano y largo plazo de su falta de decisión a tiempo para no perder una tremenda oportunidad en la que sólo se exige competitividad. Mientras tanto, China, India y Corea del Sur cabalgan bajo un Jinete que no tiene corazón.

Enegía, mente, pensamiento y vida.



Para mí la mente no es más que lo mas grande que ha podido desarrollar lo que esta misma mente nos hace llamar naturaleza. Lo que siento es que mi mente y mi ser son dos cosas distintas pero que una necesita vivir con la otra y por eso siempre los seres andan buscando una mente y las mentes andan buscando seres. Es por eso que llegué a la conclusión que el desarrollo de la mente humana se reduce a su diez por ciento sólo por el desarrollo de pensamiento, un pensamiento que es más fuete que todo lo que pueda haber dentro de esta misma mente. Es un pensamiento intrínseco y con mayor arraigo en la especie por cada proceso evolutivo que pasa. Por ende llego a pensar que hace muchos muchísísimos años hubo una mente mayor, más grande, más amplia, mas comprensiva que comprensible, más de lo máximo actualmente conocido. Una única mente por encima de todas las habidas para el entonces y las habidas para el futuro. Una mente que busca ese ser y ese ser que busca esa mente están tan altamente desarrollados que no necesitan manifestación humana pues su energía va más allá de limites que se encierren en un pequeño cuerpo como el humano. Una única mente que es esa a la que debemos llamar Dios. Pero surge la interrogante, de ¿Porqué Dios nos creó? Algunos dicen que porque era su misión para este planeta, Yo opino que nos creó porque dentro del proyecto de especie viviente y tangible que dicha mente pudo haber desarrollado, la energía de seres “pensantes”, “dominantes” y “aprovechadores” era necesario para el ciclo de vida previsto de este ecosistema. Esto puede explicar la evolución del planeta y el ecosistema del cual formamos parte todo lo tangible y lo intangible. Una mente, que no conoce límites, una mente que es capaz de lograr la perfección, una mente capaz de arrastrar a los seres vivientes a por una vida de bien y mal, claro, oscuro y las diferentes tonalidades, diferentes personalidades, diferentes formas de vida, diferentes manifestaciones de emociones, diferentes recursos de entretenimiento y ejercicios de pensamiento, diferente, diferente, conocedor de toda la diversidad absoluta. Energía, mente, pensamiento y vida.