Sunday, December 28, 2008

Y es que asi como no quiero prender la luz escucho cada uno de los tecleos y todo es tan real y quisiera que fuera irreal. La cuestion no esta en una prosa de la vida sino en una creencia y aceptación de la realidad de la cual formo parte. Y esta es mi realidad, en la que vivo y sonrio y siempre será así hasta que Dios, el único que decide en mi vida aparte de mi, lo quiera. Y no es que el me quiera quitar la sonrisa sino que con mi actitud mereceré lo que Él designe. Puesto que él y sólo Él pueden gobernar. Más aún considero que tengo buena parte para decidir y escoger los caminos que me plazcan y en una jala no me iré. No me iré porque siempre estaré y así lo he decidido. Poruqe me he dado cuenta de lo grande que puedo hacer mi espíritu y su fuerza sobre el presente y más aún me sorprende lo fuerte que será en un futuro cuando no esté. Y no porque considere no estar sino porque es el camino natural de todos. Tú mi amiga me inspiras a que las sonrisas valen mucho y quisiera dedicarte muchas sonrisas sino todas porque las sonrisas no son más que la muestra de algo que sentimos, a veces las fingimos, igual siempre hay una razón para ponerlas, bien sea para fingirlas o no. Te amo y me amo y así debe ser y siempre será. Y hay algo tan grande en mi pecho que lo que conocemos con el concepto de verguenza podría dictar muchas actitudes, pero que lástima que exista la verguenza, porque si hay algo que los seres humanos deberíamos, a mi parecer, evitar es el complejo de la verguenza, con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Qué terrible es la verguenza. Tú amigo mío, NO HAGAS NADA DE LO QUE TE DEBES AVERGONZAR. No te comportes, ¿Porqué comportarse? Los demás no dictan tu propio YO. Aunque no comportarte no implica que termines haciendo lo que resulte en verguenza. Y dándome cuenta de lo terrible que resulta la verguenza, bien sea por sentirla o no, debemos apreciar lo que tenemos en lo tangible, porque aún cuando queremos buscar explicaciones o exxcusas, tienes el todo siempre a tu lado para no sentirte avergonzado así que no te alejes de lo que tienes, no vale la pena. Pena, Pena, Pena, no sientas pena, evítala. Mientras he crecido me he dado cuenta que hay que hacer mucho de lo que quieres hacer, pues cumplir un sueño, no sólo implica visualizarlo antes de ralizarlo, sino muchos pasos en la realidad para que ocurra, y sí, hay que evitar las desviaciones, siempre hay tentaciones. Y no es que las tentaciones sean malas, sólo son tentaciones, uno mismo le aplica el bien y el mal. Irreal o no, siempre hay una opsicón para todo lo que no queremos hacer, puedes hacerlo o no: derecha o izquierda, arriba o abajo, dulce o amargo.

Sunday, December 21, 2008





Cuan Admirable puede ser una decisión? Bien sea por tí o por mí. Lo importante es que haya el bienestar de todos. Aunque suene excusa barata, ha de ser primordial, nadie quiere sentirse mal por siempre, nadie quiere estar atado, nadie quiere estar obligado, nadie quiere el compromiso obligado, nadie quiere los prejuicios. Lo que se intenta, es es la comprensión, otro factor que considero debe abrazar la decisión. Y ante todo, la valentía para esperar un mañana que no conoces, un mañana que ni te imaginas, porque allí es donde te llevan tus decisiones, a sitios mentales y pláceres personales que buscan la satisfacción de tu propio ser. Al valiente, que sueñe y que sus decisiones resulten en un amanecer inesperado, confortante y que lo haga feliz. La equivocación, no ha de tener cabida: una decisión no debe caer en el ventajismo de la duda, porque la balanza se podría ir al lado contrario que se pudo pensar o al lado contrario desconocido, que no necesariamente puede ser peor. El punto es que si la decisión se llega a considerar equivocada entonces no se supo llevar. Otra cosa que a mi parecer hace admirable a una decisión: conocimiento personal. Si no nos conocemos, posiblemente siempre tomaremos las decisiones menos admirables. Creo, fui claro. No siempre podemos mirar los toros desde la barrera(no me gusta mucho esa frase, no sé porqué), y tomar parte en un asunto donde se afecte a varios individuos, implica mucho de nosotros y mientras nos tomemos en cuenta en nuestro pensamiento, nos involucramos como parte de la armonía, nos damos cuenta de lo que merecemos y lo que no, o si lo merecemos y no lo queremos, es que la decisión sea como uno mismo. Tómarse en cuenta, nuestra decisión o lo que para mí sería una admirable debería demostrar o determinar la firmeza del carácter.

Y bueno no es que me crea que estoy descubriendo lunas en una galaxia, sino que para el ignorante son cosas que se comienza a dar cuenta.

Lo que se haya decidido, que sea lo mejor que pase.

Saturday, November 8, 2008

Y una vez más fundido en la potencia del pensamiento me doy cuenta de lo importante o más bien de lo necesario que es para nuestro desarrollo como seres pensantes el cultivar las ganas de pensar más, no de pensar y repensar lo mismo, sino de pensar, pensar algo nuevo, algo distinto a lo nuevo, algo más nuevo que lo era nuevo, o más bien, pensar en otra alternativa. Porque mientras mas y mejor pensemos en menor período y revoluciones podemos encontrarnos respuestas a todo aquello que necesita una respuesta, que no sólo necesita que llegue la experiencia para poder actuar. Tenemos que pensar en aquello que necesitará de nosotros más adelante, por nosotros y para nosotros mismos. Bien sea, en la calma, en la tempestad, en el ahogo o desespero, siempre necesitamos una respuesta o varias respuestas, una alternativa o varias alternativa, sino de que se trata que no nos desarrollemos en todos los aspectos, que comos seres pensantes y medianamente inteligentes podemos identificarnos como cuerpo, espíritu y mente. Y es que, mientras más ganas tengamos de pensar más fácil se nos hace la vida, porque si no pensamos no podremos notar u observar las cosas mínimas tangibles que nos rodean, que forman nuestro espacio y que podemos adaptar a nuestro propia comodidad plena, eso que anhelamos y conceptualizamos como armonía. Paz.

Tuesday, June 24, 2008


AHÍ ESTÁ EL SECRETO DE LA VIDA. EN QUE TE COMPRENDAS CON LA GRACIA DEL AMOR. LA COMPRENSIÓN ESTÁ EN EL CORAZÓN. EL CORAZÓN ESTÁ PARA SER LLENADO CON AMOR. CORAZÓN SIN AMOR, ES NADA. MÁS ALLÁ DE LO TANGIBLE, EL CORAZÓN ES ESE ESPACIO MENTAL PARA EL DEPÓSITO DEL AMOR, LO QUE PUEDO TRADUCIR COMO AQUEL QUE NO SIENTA AMOR POR SÍ MISMO O POR SU PRÓJIMO NO LE TIENE SENTIDO SU MENTE POR LO TANTO UN VAGO CORAZÓN NO LE ES DIGNO NADA. EL AMOR NO ES SÓLO UN CONCEPTO, ES UN VERBO SIEMPRE EN GERUNDIO. EL AMOR NO ES SÓLO UN CONCEPTO PARA VOCIFEREARLO, ES UNA ACCIÓN DE VIDA. VIVIR Y NO AMAR, NO ES VIVIR. VIVIR Y NO COMPRENDER, NO ES VIVIR. AMARSE UNO MISMO ES LA CONVENCIÓN PARA LA SATISFACCIÓN DE NUESTRAS NECESIDADES, ESPIRITUALES, MENTALES Y FÍSICAS. MÁS ALLÁ DE SER UNA PALABRA, TIENE QUE SER UN SIGNIFICADO ANDANTE. AMOR NO ES MÁS QUE VIDA. VIDA NO ES MÁS QUE AMOR. AMO, ES LA ENERGÍA PARA CORRER, SALTAR, LLORAR, CANTAR, ESTUDIAR, OBSERVAR, ABRAZAR Y QUERER, VOLVER Y EMPEZAR, PODER Y QUERER. AMA PARA QUE VIVAS. AMA PARA QUE TU CORAZÓN EXISTA. SIN AMOR NO HAY VIDA. SIN AMOR NO HAY MENTE. SIN AMOR NO HAY ARTE. SIN AMOR NO SE VALE. CON AMAR Y COMPRENDER NO SE NECESITA MÁS NADA PARA VIVIR. ENERGÍA, MENTE, PENSAMIENTO Y VIDA.

Y que seas perfecto

Friday, June 13, 2008


Claro. Plano no sirves. De tí no necesito un desierto de ideas. Postra a tu mente en la iluminación del ser. De nada vale que hables o pienses sin el sentido de la profundidad. Si. La profundidad es un sentido, que puede abarcarnos a todos y más allá de ser sólo un sentido puede convertirse en un conjunto de acciones que resulten en el convenir común. Y con esto no digo que te necesito complejo, ni exiguo con palabras, todo lo contrario. Ahonda, se vasto y penetra en la realidad dimensionada del ser, infiere, pregunta, dinamiza lo que pienses, materializa primero en tu mente para que lo tangible sea perfecto en la sencillez y profundo a la vez. Que la bascuencia no tenga cabida en todo esto. La perfección y la profundidad están sutilmente unidas, si, nótese en sus acciones. Los sabios en su silencio aprenden. Los ascendidos lograron la perfección porque navegaron en las profundidades de la sencillez, porque navegaron en un mundo posible, porque navegaron en todo aquello que sus ojos querían ver, porque navegaron sus mentes y su travesía no tenía otro destino que la perfección. Y de tí quiero humildad en la abundancia. La perfección es posible. Lo perfecto existe.

Del Club...

Saturday, May 17, 2008

Y como si fuera poco como un ciclón de hambrientos alimentandose de odio llegan los mas vulnerables psicológicamente a destrozar todo lo que esté de por medio en el camino los que viven diferente. Y cómo la voz de Zeus, una peyorativa que retumba en todos los rincones, envían la órden: -¡A los de buenas casas, córranlos y de ellos no dejen nada!- Peculiar fórmula de destruir un país: Discurso del resentimiento + manipulación de los sentimientos + concentración de vulnerables + acción de odio – entendimiento al diferente = lamentable historia. 

Lo más triste de todo es que nada se mantiene para el propio disfrute del que ha robado sino que la falta de recuerdos y sentimientos de propiedad de lo que lo rodea lo lleva a la destrucción. Una sociedad que no se sienta a ver su historia y que no sienta su propiedad sobre ella, está sentenciada a la desaparición. Claro está el refrán, ojos que no ven corazón que no siente. Interpreto, un corazón que no siente, está vacío, engañado, sin razón alguna de existencia ¿Quién quiere tener un corazón así? El que no quiere ver. Y estoy seguro que a la gran mayoría le gusta ver, y todos veamos lo que queramos, pero no queramos todo lo que vemos. Aprendamos de lo que miremos para sentirnos bien.

El impresionismo de las malas políticas no son metáforas. Es una realidad que no dista de la exageración. La indomable revuelta pacífica no es más que una guerra a decretos. Una guerra dónde no hay más que hombres y mujeres que parecen un ciclón de hambrientos queriendo pasar por encima de los demás, como balas ciegas que atraviesan lo que tengan al frente. No es esa la sociedad de la felicidad. No es esa la sociedad de lo perfecto. No existe una sociedad productiva con esas características. No debe seguir así la Junta Directiva, así como tampoco deben seguir de desunidos los socios.


Friday, May 16, 2008


La verdad es que hay que darle máxima revolucion al trabajo de las neuronas. Ante la falta de ideas coherente es preciso hacer uso de las incoherentes ya que dada la aplicación del concepto no escapa de ser todo posible. Utilizar todas las ideas que atraviesan la nimiedad de lo que usamos de nuestro cerebro es primordial ante la situación de estancamiento de recursos naturales para la supervivencia humana, que bien es discutible en este planeta. ¿Porqué? No es que vaya en contra de los designios del Ser Supremo, sino, que si entendemos y comprendemos que la vida es importante en todos sus formas entonces que viva el que debe, a mi parecer, el que menos destruye o el que mejor entiende la necesidad de vida de los demás y bien ha demostrado la sociedad humana en general que somos los únicos que matamos por interés y desgracia a los de nuestra misma especie. No soy yo quién para decir quienes deberían quedarse aquí pero si tengo en la cabeza los posibles candidatos a que no. Unos cuantos ya se han ido porque gracias a Dios el ciclo de la vida se cumple y han llegado al último paso conocido y digo conocido porque no sabemos que hay más allá de la muerte. Así como existen los diez mandamientos, respeto, comparto e insisto en la necesidad de pensar las ideas que reemplacen las que por tanto tiempo se han usado como formas generalizadas de vida. A sabiendas de que es imposible cambiar a las masas de un día para otro, hay que comenzar por uno miso, asumir lo que uno piensa y actuarlo sin perjudicar a nadie, es la premisa del vivir y dejar vivir. Darle vida a nuestros más internos sentimientos del disfrute de las metáforas de la vida. Idear y actuar en bien con uno mismo. Ser artistas del pensamiento para crecer y traernos a otros en esta carrera. Comprender que la vida puede ser inmortal. Objetar las barrocas ideas de castigo de viejas culpas que son nuestro presente. Asumir que la superación del ser viene acompañada de la sine qua non comprensión de lo que se es capaz de sentir. Optar por vivir mejor. ¿Si no somos coherentes en el hoy quién quita que no lo seamos mañana? A lo mejor el camino es el cambio.

Parte de una crónica en este mundo caótico


Pero no sólo parte de una idea barroca de lo caótico sino de un buen rato de controversial y polémico monólogo que no se escapa a mi parecer otro momento clave de la historia de vida de vital (valga, la redundancia) importancia y reconocimiento, en este mundo dónde una biósfera alternativa de pensamientos y mentes que se alzan para ser la corriente. Lo caótico no es lo relevante aquí sino la lengua de los caóticos, claro, las que valen la pena.


El hombre debe cuestionarse siempre a sí mismo para así poder encontrarse dentro de él. De esta manera puede un hombre reconocer el porqué siempre desde el punto de partida. Y no por volver sino para seguir corriendo y comprendiendo al mismo tiempo porque no regresar. Un hombre que anda siempre a su propia cuestión es el que puede siempre saber como se siente adentro. Y de siempre preguntarse, indagarse e inferir sobre uno mismo un hombre debe responderse “como el hombre que quiero ser”. No sólo en la popular metáfora se queda un hombre que se cuestione cuando se proyecta como los demás como una verdadera estrella.

Ahora, la vital interpretación de quienes somos en este desastre de mentes, cosa no tangible, es el empuje del entender porque no todos somos iguales.

Cosas de los venezolanos

Sunday, March 23, 2008

Origen de la sociedad venezolana: Borrachos y malandros drogos europeos y africanos con la promesa de mejor vida. Y no obstante trajeron: gripe, viruela, sífilis y hasta gonorrea. Una sociedad sana.

Nos gusta burda el whisky.

Nos gusta un buen bochinche y por eso siempre estamos metidos en tremendo bochinche.

Ah pues, a nadie le gusta estar incómodo.

El dinero se hizo para gastarse. Pero, si está barato dame dos.

No hay nada mejor que un buen culo al lado.

Nos gusta echarnos 4 palos.

La Felicidad es muy barata.

Vamos a joder en La Carlota.

El viernes es el día que el caraqueño jode más.

Y hay que tener las tetas bien puestas en este país.

Aquí las mujeres son inteligentes, aunque algunas afirman que hay otras que se merecen unas cuantas cachetadas.

Aquí un golpe de Estado son compadres entre palos, pasapalos y alegría.

Y la culpa es de los medios. 

Le das mucho poder al mono y te toma el palacio.

Con unos tambores todos bailamos.

Somos especiales.

Bien particulares.

El Caraqueño: "el trabajo, los riales no me alcazan, el peo, la cola, el pico y placa, coño, es pa' volverse loco". 

Qué yo tengo que hacer eso?? Ni de vaina. Cuánto cuesta la máquina??

Los venezolanos vamos por los extremos. 

Los venezolanos siempre quieren más poder.

No hay nada mejor que estar cómodo.

La catalina está barata.

Montesinos estaba vivo y como una promesa además.

Primero se dispara y después se averigua.

Qué viva Acción Democrática!! Y los copeyanos que también echen vaina.

Coño y llegaron estos chavistas....

Y la vecina es Colombia!! Qué más le vas a pedir???

¿¿¿¿En este país los papás de los 60 fueron muy muy hippies y taparon la vaina o nuestro proceso de desarrollo de demencia se aceleró burda????

Aquí hay amigos en todas partes. Si se necesitan, se buscan y se encuentran pero jamás se compran, hahahaha.













Y me tuve que olvidar del título...

Thursday, March 20, 2008

(Parte de Crónicas de Ciudad Caótica)
La verdad es que quedarse sin un yesquero, fósforos o sin el encendedor del carro despues de la media noche de un jueves santo en hacia el sur de de la ciudad es un tragedia para el que se quedó sin nada. Lo cierto del asunto, es que cae la imágen dañada de los vigilantes que tiene la gente mayoritariamente que los observa. Ninguno tiene un yesquero y ninguno tiene fósforos. Si si, aplausos, aplausos para los vigilantes que no fuman marihuana, crack o cigarros. Punto. Por otro lado, al asumir esta situación ni la gran farmacia resuelve. Acudes a la benevolencia de la ingeniería automotriz y el encendedor funciona y enciendes el arranque a la liberación. . Ahora otra cosa es haber caído en las calles tenebrosas de una urbanización de una zona alta y nublada, es como entrar a un película de suspenso y terror cuando comienzas a ver un gato negro que se atraviesa en el medio de la calle luego te encuentras con tres perros negros en las aceras mirando tu carro con odio mientras la calle se va oscureciendo más y ante tensa situación sentir que en algun momento vas a encontrar el fín estará una cámara y un gordo diciendo "corte" como manera de calmar a los que van en el carro por tanta tenebrosidad y el mal aspecto de los gatos y perros. "Te fuiste, que le echas mostaza" definitivamente es una frase "bien Fla", porque nació de alguien que aún hace el intento de comenzar a pensar que está loca, aterrorizada por asumirlo. Estar loco no es nada a lo que haya que temerle, !NO! más bien al contrario, ya estás loco y punto. Llega a esatar en un momento de trauma, luego el duradero proceso de frustración y finalmente la liberación que consigo trae la meticulosidad inconciente, la aceptación y las medidas. Es un punto más en las características de personalidad, que puede durar meses o años para asumirlo y vivir como tal. A todos los gays le gusta ABBA, así mismo es, "Chiquitita", "Fernando", "Voulez Vous", "Gimme Gimme Gimme (a man after midnight)", son las favoritas, anótate esa ahí Tulio y tú también Daniel.  Una grata y divertida compañía, al momento de un rato esperado y bien disfrutado sale un pensamiento así como de la noche de alguno del carro: "¿Sabes que? Yo le voy a comprar un yesquero a cada uno y les diría: ´Para que no se repita lo de anoche´"





Carta a la Agente Riquelme

Thursday, February 21, 2008

"Puta, desgraciada". "Es asalariada, no le gusta su trabajo". "Jódete, si yo no viajo a este país a tí no te pagan". "Puertorriqueña acomplejada". Mas o menos esos fueron las frases que pensaba cuando me daban la bienvenida en la Inmigración de los Estados Unidos de América. Gran cosota. Allí no me quise imaginar la despedida. Lo cierto es que usted, la encargada, o bueno, la que me tocó para que me diese el beneplácito de entrada a ese país me dijo que gente como yo "la enferma" porque no sabemos como poner los dedos en la captahuellas. No obstante me sella el pasaporte de mala gana y no conforme con eso me dice "te puedes quedar sólo hasta agosto". Realmente que con ese recibimiento queria dar media vuelta y venirme al Cafetal inmediatamente. Bueno ahora la vaina es de salida. Coño! Primero dice la agente a todo gañote, de verdad, no quiero descalificarla, "¿A quien se le ocurre poner el equipaje de mano en una cesta? y yo sutilmente respondi "es mío, ya lo quito". Segundo, "LAS LAPTOPS VAN FUERA DEL MALETIN, OSEA, CUANTAS VECES HA VIAJADO? y repito: "es mía, ya la quito" y la agente dice: - No, no, yo lo hago. Donde esta su boarding pass??? y lo respondo: "Lo deje junto al equipaje de mano, ahí está". La señora me responde ya en muy muy muy mal tono: "NO TE MUEVAS NO ME IMPORTA SI LO VES NO TE MUEVAS". No pude evitarlo: COÑO NO ME JODAS POR ESO ES QUIEREN EXPLOTAR ESTA MIERDA CON USTEDES ADENTRO, TRATAN A UNO COMO SI FUERA UN DELINCUENTE EN ESTE PIAZO E PAIS DEL COÑO E SU MADRE". Una sonriente y escultural dominicana pasa a mi lado: - ES ASI MUCHACHO, ES ASÍ- Tan bella la dominicana al apoyarme me hizo sentir bien conmigo mismo y decirle a estas gringas mal pagadas que a mi no me salen con vergas. Que se singuen en su puto país malhumoradas A MI NO ME VENGAS TU AGENTE RIQUELME!!!!!!

Atte,
José Gabriel Fuentes.